ARD04 – PWM

Lo de las salidas digitales está muy bien, y es muy claro de entender: las “cosas” (un LED o lo que sea) están activadas o no lo están. Así de simple. Sin embargo, en ocasiones es necesario obtener salidas analógicas. Por ejemplo, suponte que queremos un LED que esté encendido, pero no del todo, tan brillante. Solo queremos que se encienda con la mitad de su intensidad (o una tercera parte, una cuarta parte, un 80 %….) Esto puede venirnos bien como indicador de otra cosa. Las salidas de Arduino son todas digitales: o están activadas o no lo están. Arduino recurre, para conseguir emular salidas analógicas, a una técnica llamada PWM (Pulse Width Modulation, Modulación de Anchura de Pulso). Observa los pines de salida de tu placa Arduino. Verás que hay varios (en concreto el 3, el 5, el 6, el 9, el 10 y el 11) que tienen el símbolo ~ grabado. Estas salidas se pueden programar, mediante PWM, para comportarse como si fueran analógicas. La técnica de PWM consiste en lo siguiente. Si tu tienes un valor digital 0 (LOW) fijo, la salida de señal en el tiempo es a 0 permanente, como ves en la figura 4.1.