• Contacto
  • Términos y condiciones
Facebook GooglePlus RSS Twitter LinkedIn
Facebook GooglePlus RSS Twitter LinkedIn
Recursos para programadores
El desván de Jose
 
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Mapa web
  • Arduino
    • Tutoriales de Arduino
      • 01 – Introducción a Arduino
      • 02 – El primer Sketch
      • 03 – Entrada y salida
      • 04 – PWM
      • 05 – Entradas analógicas
      • 06 – Datos en serie
      • 07 – Calibración manual
      • 08 – Calibración automática
      • 09 – Servomotores
      • 10 – Motores
      • 11 – Sonido
      • 12 – Pantalla LCD
      • 13 – Teclados matriciales
      • 14 – Display LED de siete segmentos
      • 15 – Arduino Mega
      • 16 – Más sobre LED’s
      • 17 – Pantalla táctil TFT
      • 18 – La tarjeta Esplora
      • 19 – Tarjeta Esplora con TFT
    • Referencia de sintaxis
      • Sintaxis (I). Estructura básica de sketches
      • Sintaxis (II). Las secciones setup y loop
      • Sintaxis (III). Aritmética
      • Sintaxis (IV). Control de flujo
      • Sintaxis (V). Tipos de datos
      • Sintaxis (VI). La clase String
    • Librerías y Recursos
      • LA LIBRERÍA EEPROM
      • LA LIBRERÍA LiquidCrystal
      • LA LIBRERÍA Servo
      • LA LIBRERÍA LedControl
      • LA LIBRERÍA Adafruit_TFTLCD
      • LA LIBRERÍA TouchScreen
      • LA LIBRERÍA Esplora
      • LA LIBRERÍA TFT
      • LA LIBRERÍA SPI
      • LA LIBRERÍA SD
      • Incluir un sketch en otro
  • Processing
    • Qué es Processing
    • Empezando con Processing
    • Primitivas 3D
    • El efecto Moiré
    • Jugando con el ratón
    • Los menús de Processing
      • Los menús de Processing (I): Archivo
      • Los menús de Processing (II): Editar
      • Los menús de Processing (III): Sketch
      • Los menús de Processing (IV): Depuración
      • Los menús de Processing (V): Herramientas
      • Los menús de Processing (VI): Ayuda
    • El teclado y la ventana
  • PHP y MySQL
    • MySQL
      • Poniendo MySQL en UTF-8
      • Uniendo tablas MySQL
        • Uniendo tablas MySQL (I). Introducción.
        • Uniendo tablas MySQL (II). Uniones externas.
        • Uniendo tablas MySQL (III). Autocombinaciones.
        • Uniendo tablas MySQL (y IV). Uniones con más de dos tablas.
      • Vistas en MySQL
    • Tutoriales de PHP
      • La arquitectura Cliente – Servidor
      • Montando los servidores
      • Manejo básico de datos con PHP
      • Matrices en PHP (I)
      • Bases de numeración en PHP
      • Estructuras de control de flujo
      • Funciones de usuario
      • Matrices en PHP (II)
      • Formularios en PHP (I)
      • Formularios en PHP (y II)
      • Manejo de datos (I)
      • Manejo de datos (y II)
      • Expresiones regulares
      • Reutilización de código
      • Ficheros en disco
      • Permisos para directorios y archivos
      • Cookies y Sesiones
      • La comunicación web
      • Orientación a objetos en PHP
      • Gestión de imágenes (I)
      • Gestión de imágenes (II)
      • Bases de datos SQL (I)
      • Bases de datos SQL (II)
      • Configuración de PHP. Directivas y extensiones.
    • Trucos y recursos PHP
      • cURL
        • Qué es cURL
        • Inicializar cURL en PHP
        • Enviando archivos por cURL
        • cURL. Más modos de envío.
        • Leer archivos por cURL
        • Clase para usar cURL en PHP
      • Inyectar datos en un formulario PDF
        • Editar formularios PDF con PHP (I)
        • Editar formularios PDF con PHP (II)
        • Editar formularios PDF con PHP (y III)
      • Comprimir un directorio con PHP
      • La marca BOM en UTF-8
      • Comprobar el dominio de un correo electrónico
      • Log de errores por correo electrónico.
      • Identificadores únicos en PHP
      • Validación de datos en PHP
      • Captura de errores en PHP
      • El gestor de dependencias Composer
        • Composer (I). Qué es y cómo obtenerlo
        • Composer (II). Uso básico.
        • Composer (y III). Uso habitual de composer.
      • Espacios de nombres (namespaces) en PHP
        • Espacios de nombres en PHP (I). Introducción.
        • Espacios de nombres en PHP (II). Agrupando Namespaces.
        • Espacios de nombres en PHP (y III). Jerarquía de namespaces.
      • Manejo de fechas en PHP
      • Insertar elementos en medio de una matriz en PHP
      • Ordenar matrices multidimensionales
      • Rotación automática de imágenes
      • El servidor de correo electrónico
      • Correos electrónicos con PHPMailer
      • Escalado de imágenes con PHP
      • Uso de MySQL con PDO – PHP (I). Conectar, leer y escribir.
      • Uso de MySQL con PDO – PHP (II). Tratamiento de excepciones.
      • Depuración en PHP
      • Generar documentos PDF con PHP
      • Seguridad de acceso en PHP (I). Contraseñas reversibles.
      • Seguridad de acceso en PHP (II). Contraseñas no reversibles.
      • Codificación UTF-8 con PHP
      • Cambiar la contraseña de root en PHPMyAdmin
      • Almacenar imágenes en base de datos con PHP
      • Códigos QR en PHP
      • Internacionalización en PHP (I). Internacionalizar el texto.
      • Internacionalización en PHP (y II). Los ficheros de traducciones.
    • Ficheros XML con PHP
      • Crear XML con PHP (I)
      • Crear XML con PHP (II)
      • Crear XML con PHP (III)
      • Crear XML con PHP (IV)
      • Leer XML con PHP (I)
      • Leer XML con PHP (II)
  • jQuery
    • Tutoriales de jQuery
      • Ajax con jQuery (I)
      • Ajax con jQuery (II)
      • Ajax con jQuery (y III)
    • Hacks y recursos
      • Barras de scroll personalizadas
      • Plugin jQuery para recorte de imágenes
      • Intercambio de opciones entre selectores
      • Plugin jQuery para subida de archivos
      • Eventos sobre elementos creados on the fly
      • Enviar formularios con ficheros por Ajax
      • El plugin jqAlert
      • El plugin DataTables
        • El plugin DataTables (I). Qué es y cómo obtenerlo
        • El plugin DataTables (II). Uso básico.
        • El plugin DataTables (III). Configuración por programación.
        • El plugin DataTables (IV). Mejorando el aspecto.
        • El plugin DataTables (V). Consumiendo datos externos.
        • El plugin DataTables (VI). Combinar datos de varias tablas.
        • El plugin DataTables (VII). Búsquedas personalizables.
        • El plugin DataTables (VIII). Ordenaciones complejas.
        • El plugin DataTables (IX). Preeditando datos.
        • El plugin DataTables (X). Datos desplegables.
        • El plugin DataTables (XI). Mostrar u ocultar columnas.
        • El plugin DataTables (XII). Datos dependientes.
        • El plugin DataTables (XIII). Optimizando datos.
        • El plugin DataTables (XIV). Más tipos de datos desplegables.
        • El editor de DataTables (I). Qué es y cómo obtenerlo.
        • El editor de DataTables (II). Funcionamiento básico.
        • El editor de DataTables (III). Formatear y comprobar datos.
        • El editor de DataTables (IV). Datos de múltiples tablas.
        • El editor de DataTables (V). Tablas con relaciones m-n (leer)
        • El editor de DataTables (VI). Tablas con relaciones m-n (editar)
        • El editor de DataTables (VII). Otros tipos de campos.
        • El editor de DataTables (VIII). Los campos de tipo checkbox.
        • El editor de DataTables (IX). Campos ocultos.
  • Javascript
    • Trucos y recursos
      • Ordenar matrices en JavaScript
      • Prevalidar ficheros en el lado del cliente
      • Eliminar elementos en una matriz JavaScript
    • Javascript 2015
      • JavaScript 2015 (I). Introducción.
      • JavaScript 2015 (II). Constantes y variables.
      • JavaScript 2015 (III). Interpolación y mapas.
      • JavaScript 2015 (IV). Conjuntos y desestructuración.
      • JavaScript 2015 (V). Bucles for…of.
      • JavaScript 2015 (VI). Generadores.
      • JavaScript 2015 (VII). Funciones de usuario.
      • JavaScript 2015 (VIII). POO en JS6.
      • JavaScript 2015 (IX). Métodos nativos.
      • JavaScript 2015 (y X). Promesas.
    • La consola JavaScript del navegador (I)
    • La consola JavaScript del navegador (II)
    • Gestor de dependencias Bower
    • La tecnología JSON
  • Otros temas
    • Borrar ficheros con nombres muy largos
    • Esclavizar un disco duro
    • Expresiones regulares
      • Expresiones regulares
      • Expresiones regulares en JavaScript
      • Expresiones regulares en PHP
    • Atajos de teclado en Windows
    • HTML 5
      • Los datos de un control select múltiple
      • Agregar atributos a las etiquetas HTML 5
      • El canvas de HTML 5
        • El canvas de HTML 5 (I). Qué es canvas.
        • El canvas de HTML 5 (II). Trazos en 2d.
        • El canvas de HTML 5 (III). Redimensionando canvas.
        • El canvas de HTML 5 (IV). Más sobre trazos.
        • El canvas de HTML 5 (V). Relleno sólido.
        • El canvas de HTML 5 (VI). Gradientes.
        • El canvas de HTML 5 (VII). Gradientes radiales.
        • El canvas de HTML 5 (VIII). Insertando imágenes.
        • El canvas de HTML 5 (IX). Combinando elementos.
    • Selectores CSS y jQuery
      • 1 . Introducción y selectores simples.
      • 2 . Selectores compuestos.
      • 3 . Pseudo elementos.
      • 4 . Pseudo clases de estado.
      • 5 . Pseudo clases de atributos.
      • 6 . Pseudo clases de contenido.
      • 7 . Pseudo clases de ubicación.
      • 8 . Otras pseudo clases.
      • 9 . Tabla resumen de selectores.
    • Crear un virtual host en Windows
    • Arranque dual Windows 8 / Ubuntu
    • Arrancar un programa al inicio con Windows 8
    • Formatear tarjetas SD
    • Convertir Access a MySQL
  • Libros gratis
    • Diseño y programación web
      • Ataques a aplicaciones web
      • Guía Completa de CSS3
      • Introducción a CSS
      • CSS Avanzado
      • CSS3 y Javascript avanzado
      • Desarrollo de Aplicaciones Web
      • Diseño de Interfaces Multimedia
      • Diseño Web
      • Estudio de los sistemas de gestión de contenidos web
      • Guía de Recomendaciones de Accesibilidad y Calidad Web
      • Guía para principiantes: optimización para motores de búsqueda
      • HTML 5
      • Ingeniería del software en entornos de Software Libre
      • Integra una caja interactiva en tu blog o web con Box
      • Interacción persona ordenador
      • Métodos para el desarrollo de aplicaciones móviles
      • Programación Web con patrones de diseño J2EE de alto nivel
      • Proyecto web
      • Servidores de Aplicaciones Web
      • Sumérjase en la Accesibilidad
      • Tecnología, diversidad y accesibilidad
      • Guía de recomendaciones para diseño de software centrado en el usuario
      • El Contrato de Desarrollo de Sitio Web
    • Diseño 3D
      • Tecnologías Libres para Síntesis de Imagen Digital Tridimensional
      • Informática Gráfica
      • La historia del diseño industrial reconsiderada
      • Diseño y construcción de objetos interactivos digitales
      • Temas de diseño en Interacción Humano-Computadora
      • Fundamentos del modelado y prototipado virtual en el diseño de productos
      • Perspectiva: fundamentos y aplicaciones
      • Guía de representación práctica y creativa de datos estadísticos
      • Diseño y Tecnología en Comunicación para dispositivos móviles
      • Cuaderno de prácticas de dibujo para la presentación de diseños de producto
      • Pequeño Diccionario del Diseñador
      • Dibujo artístico – Nociones Básicas
      • Imagen y comunicación visual
      • Percepción visual
      • Diccionario de diseño gráfico
      • Animación 3D: Recorridos Virtuales
      • Diseño centrado en el usuario
      • Animación de personajes I
      • Animación de personajes II
      • Matemáticas Esenciales para diseño computacional
      • Realidad Aumentada
      • Arte, creatividad y diseño
      • Conceptos básicos de diseño grafico
      • Cultura y color
      • Escritura y tipografía
      • Graficación por computadora
      • Gráficos digitales
      • Guía de dibujo y presentación de diseños de productos
      • Identidad gráfica
      • Infografía
      • Técnicas y recursos creativos
Inicio Entradas etiquetadas "sensor de temperatura"

Tag Archives: sensor de temperatura

LA LIBRERÍA Esplora

La librería Esplora está diseñada para gestionar todas las prestaciones de la tarjeta Arduino del mismo nombre. Se trata de un modelo derivado de La Arduino Leonardo, pero con muchas prestaciones adicionales, en forma de sensores y actuadores diversos.

jlquijado 30-04-2016 06-10-2016Librerías y Recursos esplora, joystick, led de colores, led rgb, mando deslizante, micrófono, pantalla tft, pulsadores, sensor de luz, sensor de temperatura, zumbador 1
  • Visítanos en GitHub

    Visítanos en GitHub. Allí encontrarás los códigos propios que publicamos aquí (clases, plugins y otras utilidades), así cómo enlaces de interés.

  • ¿Te gustaría aprender sobre CSS?

    No dejes de visitar el blog "hoy he aprendido" en http://hoyheaprendido.es/. Si te gusta el desarrollo frontend, no encontrarás mejores contenidos.
  • ¿Ya eres usuario registrado?. Regístrate y te avisaremos cada vez que publiquemos un nuevo artículo. TOTALMENTE GRATIS, AHORA Y SIEMPRE.

    • Contacto
    • Términos y condiciones
  • Un calendario, para estar al día.

    marzo 2021
    L M X J V S D
    « Jul    
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
Facebook GooglePlus RSS Twitter LinkedIn
Creado con Tempera & WordPress.
Esta web usa cookies
Este sitio web emplea cookies propias y de terceros, lo que se te notifica en cumplimiento de la legislación vigente.Aceptar Reject Leer más
Política de cookies

Necesarias Siempre activado

No necesarias